Ir al contenido principal

SEPTENA EN HONOR A LA VIRGEN DE LOS DOLORES

Durante los días del 27 de marzo al 2 de abril será la Septena en Honor a nuestra Patrona. Por la situación más que conocida por todos, los cultos a la Santísima Virgen de los Dolores podrán ser seguido mediante la retransmisión en directo. Igualmente serán subidos los textos  desde por la mañana para su lectura. 

Todos los días a las 19:30h, en la página de Facebook; Hermandad Dolores Maracena y en el perfil Parroquia de Maracena acercaremos a todos la celebración de la Septena, con especial rogativa para el fin de esta pandemia. Igualmente, tras la Septena será retransmitida la Eucaristía, como se está haciendo a día de hoy. 

Elevamos una oración por la pronta recuperación de los enfermos, la acogida en el reino de los cielos de aquellos quienes marcharon, por el ánimo, fuerza y esperanza de toda la población, en especial de sanitarios y de todos aquellos que se encuentran trabajando en estos días. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vestimenta de Ntra. Sra de los Dolores para Tiempo Litúrgico Ordinario

Nuestra Patrona, la Santísima Virgen de los Dolores, se presenta vestida de Reina por sus Camareras y por el recién nombrado vestidor oficial, Francisco Garví Fernández, para el Tiempo Ordinario.  Se presenta con saya de terciopelo negro de algodón sin bordados, y un precioso manto negro de brocado de oro con caída a pliegues, más estrecho en su parte superior, y más abierto en su base, al estilo decimonónico. Un clásico tocado en encaje de bolillo, de cuatro vueltas en su pecherín y tres en el rostrillo, enmarca el bello rostro de la Santísima Virgen, que en esta ocasión luce su corona de plata dieciochesca. Un pañuelo de bolillo, rosario de filigrana de plata y una bella Cruz pectoral de plata y amatistas, completan está vestimenta, que Nuestra Excelsa Patrona lucirá durante el Tiempo Litúrgico Ordinario de los meses estivales y la festividad litúrgica de Nuestro Patrón San Joaquín. Fotografía de Carolina Fernández. Fotografía de Carolina Fernández. ...

Presentación del Cartel del Viernes de Dolores 2025.

Presentación del Cartel del Viernes de Dolores 2025. El pasado sábado tuvo lugar la presentación del cartel del  Viernes de Dolores 2025 , una obra que captura toda la esencia y belleza de Nuestra Patrona. La impresionante fotografía que da vida a este cartel es obra de  Raúl Gutiérrez Manrique , reflejando con maestría la devoción y el sentimiento de Nuestra Madre la Sra. de los Dolores. La imagen de una solemnidad imponente presenta el perfil de Nuestra Patrona, ataviada con mantilla negra, donde resaltan las lágrimas que caen por su rostro. La presentación estuvo a cargo de  Sandra Carvajal Palomares , pregonera del año anterior, quien nos emocionó con sus palabras, resaltando como esta imagen de Nuestra Patrona nos lleva a trasladarnos al sentimiento que viviremos con la llegada de la cuaresma, de recogimiento y oración. Trasladamos nuestro agradecimiento a todos los que nos acompañaron en este acto tan importante que marca un día menos para el Viernes de Dolores....

VESTIMENTA HEBREA CUARESMA 2025

NTRA. SRA. DE LOS DOLORES VISTE DE HEBREA Ntra. Sra. de los Dolores, Patrona de Maracena, se presenta ataviada con el tradicional atuendo de hebrea propio del tiempo de Cuaresma.  Nuestra Patrona se muestra con saya verde agua de terciopelo y fajín hebráico de galones bordado en seda de colores del siglo XIX, presume de un elegante tocado de tablas de tul bordado en seda de colores y lentejuelas de oro del siglo XIX. Manto azul noche de terciopelo forrado en damasco color hueso. Remata la vestimenta el característico aro de estrellas de orfebrería. En el pecho de nuestra Santa Madre se aprecia broche de plata de ley con el nombre de Nuestra Patrona. Entre sus benditas manos, rosario de filigrana y atributos pasionistas como son los tres clavos y corona de espinas de orfebrería de plata y pañuelo bordado en seda blanca.  Nuevamente, agradecer su trabajo a nuestro vestidor Francisco Garví y al gran equipo de vestimenta y camareras de nuestra Madre.  Fotografía: Carolina Fer...