Ir al contenido principal

Información sobre la salida extraordinaria

En un abarrotado Salón Parroquial tuvo lugar el Cabildo Extraordinario donde se dio a conocer todo lo referente a la salida extraordinaria de nuestra Patrona, que tendrá lugar el 14 de septiembre, con motivo del 200 aniversario de la llegada de Nuestra Señora de los Dolores a Maracena 
Os dejamos un breve resumen de los aspectos más importantes 

  1. RECORRIDO Y ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:  
  • Traslado a las 19:00h: Ntra. Sra. de los Dolores será traslada acompañada del cuerpo de hermanos sacramentales, hermanas camareras/mantillas y cuerpo de acólitos desde la Iglesia a la Plaza Era Baja donde tendrá lugar la Solemne Eucaristía. Dicho traslado será por la C/ Encrucijada y con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Maracena 
  • Tras finalizar la Solemne Eucarístía (21:00 aprox) comenzará el recorrido extraordinario por Plz. Era Baja, C/ Almireceros, C/ Generalife, PlzAljige , C/ Aljibe Alto, C/ Olivares, Plz. Sor Maria Luisa, C/ Horno, C/ Fundación Rojas, Plz. Encerradero, PlzTartesos, C/ Andalucía, C/ Ermita, Plz. Del Aire, Plz. Barranco, C/ Real, Plz. Constitución y regreso al Templo. Con el acompañamiento en cabeza de la AM.  La Salud y tras el paso la Banda de Musida San Isidro de Armilla.  
  • Autoridades y representaciones de distintas Hermandades y Cofradías se incorporarán al cortejo al finalizar la Eucaristía.  

  1. SOLEMNE EUCARISTÍA:  
  • Al llegar el cortejo y el paso de nuestra Patrona comenzará la Solemne Eucaristía concelebrada por Sacerdotes hijos del pueblo y Sacerdotes invitados. (A las 20:00h). 

  1. MANTILLAS:  
  • El protocolo de vestimenta será similar al del Viernes de Dolores, es decir, vestirán mantilla negra, vestido negro, medias claras y guante blanco calado. Deberá guardar su vestimenta el decoro que la ocasión requiere.  
  • Pondrán inscribirse hasta el 5 de septiembre. Deberán retirar la tarjeta de sitio del 6 al 13 de septiembre. La inscritas fuera de plazo irán en el primer tramo.  
  • Deberán estar en la Iglesia a la 18:30h de la tarde.  
  • Tendrán su lugar indicado y reservado durante el desarrollo de la Eucaristía para favorecer la reorganización del cortejo a su finalización.  

  1. HERMANOS SACRAMENTALES: 
  • El protocolo de vestimenta será al igual que el Viernes de Dolores, traje negro, camisa blanca, corbata negra y zapatos negros.  
  • Pondrán inscribirse hasta el 5 de septiembre. Deberán retirar la tarjeta de sitio del 6 al 13 de septiembre.  
  • Deberán estar en la Iglesia a la 18:30h de la tarde.  
  • Tendrán su lugar indicado y reservado durante el desarrollo de la Eucaristía para favorecer la reorganización del cortejo a su finalización.  

  • MONAGUILLOS Y MANTILLAS INFNATILES (menores de 12 años).  
  • Las mantillas infantiles seguirán las mismas normas de vestimenta que las mantillas adultas. Pero se incorporarán al finalizar la Eucaristía.  
  • Se repartirán los nuevos hábitos en la última semana de agosto.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Vestimenta de Ntra. Sra de los Dolores para Tiempo Litúrgico Ordinario

Nuestra Patrona, la Santísima Virgen de los Dolores, se presenta vestida de Reina por sus Camareras y por el recién nombrado vestidor oficial, Francisco Garví Fernández, para el Tiempo Ordinario.  Se presenta con saya de terciopelo negro de algodón sin bordados, y un precioso manto negro de brocado de oro con caída a pliegues, más estrecho en su parte superior, y más abierto en su base, al estilo decimonónico. Un clásico tocado en encaje de bolillo, de cuatro vueltas en su pecherín y tres en el rostrillo, enmarca el bello rostro de la Santísima Virgen, que en esta ocasión luce su corona de plata dieciochesca. Un pañuelo de bolillo, rosario de filigrana de plata y una bella Cruz pectoral de plata y amatistas, completan está vestimenta, que Nuestra Excelsa Patrona lucirá durante el Tiempo Litúrgico Ordinario de los meses estivales y la festividad litúrgica de Nuestro Patrón San Joaquín. Fotografía de Carolina Fernández. Fotografía de Carolina Fernández. ...

Presentación del Cartel del Viernes de Dolores 2025.

Presentación del Cartel del Viernes de Dolores 2025. El pasado sábado tuvo lugar la presentación del cartel del  Viernes de Dolores 2025 , una obra que captura toda la esencia y belleza de Nuestra Patrona. La impresionante fotografía que da vida a este cartel es obra de  Raúl Gutiérrez Manrique , reflejando con maestría la devoción y el sentimiento de Nuestra Madre la Sra. de los Dolores. La imagen de una solemnidad imponente presenta el perfil de Nuestra Patrona, ataviada con mantilla negra, donde resaltan las lágrimas que caen por su rostro. La presentación estuvo a cargo de  Sandra Carvajal Palomares , pregonera del año anterior, quien nos emocionó con sus palabras, resaltando como esta imagen de Nuestra Patrona nos lleva a trasladarnos al sentimiento que viviremos con la llegada de la cuaresma, de recogimiento y oración. Trasladamos nuestro agradecimiento a todos los que nos acompañaron en este acto tan importante que marca un día menos para el Viernes de Dolores....

VESTIMENTA HEBREA CUARESMA 2025

NTRA. SRA. DE LOS DOLORES VISTE DE HEBREA Ntra. Sra. de los Dolores, Patrona de Maracena, se presenta ataviada con el tradicional atuendo de hebrea propio del tiempo de Cuaresma.  Nuestra Patrona se muestra con saya verde agua de terciopelo y fajín hebráico de galones bordado en seda de colores del siglo XIX, presume de un elegante tocado de tablas de tul bordado en seda de colores y lentejuelas de oro del siglo XIX. Manto azul noche de terciopelo forrado en damasco color hueso. Remata la vestimenta el característico aro de estrellas de orfebrería. En el pecho de nuestra Santa Madre se aprecia broche de plata de ley con el nombre de Nuestra Patrona. Entre sus benditas manos, rosario de filigrana y atributos pasionistas como son los tres clavos y corona de espinas de orfebrería de plata y pañuelo bordado en seda blanca.  Nuevamente, agradecer su trabajo a nuestro vestidor Francisco Garví y al gran equipo de vestimenta y camareras de nuestra Madre.  Fotografía: Carolina Fer...